top of page
  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Psicología del color. ¿Que significan y donde usarlos?

  • estudiouskara
  • 11 may 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Qué color le ira mejor a este espacio? ¿Cómo decidir que tono le da más luz a un ambiente? ¿Cómo combinarlos? Son preguntas básicas a la hora de definir los colores de las paredes de tu casa. ¿Pero se preguntaron cuál es el significado de los colores?

¿Por qué es mejor pintar de uno u otro color ciertos ambientes?

El color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria. Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano, produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes. Influyen en el estado de ánimo y es por eso que es tan importante que sepamos elegirlos de acuerdo a cada ambiente y a las necesidades de quienes transitan por allí.

Aquí te damos la definición de cada color, para que cuando tengas que elegir tonalidades, sepas que van a producir en el inconsciente de los habitantes de la casa o lugar de trabajo.

Blanco.

El blanco se asocia con la pureza y la limpieza.

A diferencia del negro, por lo general tiene una connotación positiva.

Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Se asocia también con Hospitales.

Se lo considera el color de la perfección.

Connotación negativa: esterilidad y frío.

Verde.

El verde expresa armonía, crecimiento, salud, fertilidad.

También es símbolo de descanso, naturaleza, vida.

Promueve un estado de salud optimo, jovial.

Es el color mas relajante para el ojo humano. Sugiere estabilidad y resistencia.

Es especialmente adecuado para el cuarto de los niños.

Puede hacerse mas frío, aumentando la cantidad de azul. O mas cálido, aumentando la participación del amarillo.

En el conjunto, es mejor utilizarlo con tonos pastel, y puro solo para detalles.

Azul.

El color azul tiene significados mas complejos y contradictorios que otros colores. Veamoslo según sus tonalidades:

Azul oscuro: Confianza, dignidad, inteligencia, autoridad, concentración, profesionalidad.

Azul brillante: Limpieza, fuerza, frialdad, energía.

Azul claro: Paz, serenidad, espiritualidad, infinito, descanso.

En general, los tonos azules transmiten una sensación de confianza, lealtad, y limpieza. Suele aplicarse en logos de Aerolíneas, Bancos, productos medicinales y tecnológicos.

Amarillo.

El amarillo expresa relajación, frescura. Es el color mas luminoso del espectro. Captura nuestra atención mas que cualquier otro color. Es el color de la felicidad, el optimismo y la creatividad.

Los restaurantes, suelen utilizarlo para estimular el apetito. Da sensación de dinamismo y alegría.

Ojo! hay que tener cuidado en no utilizarlo en exceso. Produce agotamiento, y genera demasiada actividad mental.

Rojo.

Energía, vitalidad, fuerza, valor, impulso.

Esta estrechamente relacionado con la pasión, la aventura, la espontaneidad. Es el color de la provocación.

Transmite expresiones encontradas, es por eso que tenemos que tener cuidado y aplicarlo de manera adecuada. Nos lleva tanto a la calma y el amor, como a la agitación y la tensión.

No es el color mas adecuado para el cuarto de los niños, sobre todo los de los niños con mucha energía.

Naranja.

El color naranja irradia calidez y felicidad.

Combina la energía del rojo y la alegría del amarillo.

Nos transmite una sensación optimista y reconfortante.

Es bueno para aplicarlo a cocinas y comedores. Estimula el apetito y las largas charlas de sobremesa.

Es un color de sociabilidad, expansión, seguridad en si mismo.

Connotación negativa: aumenta la ansiedad.

Rosa.

El rosa por excelencia transmite romanticismo, dulzura, ternura. Es símbolo de fragilidad y juventud.

Es delicado, asociado a las flores y a las mujeres en general.

Tenemos que tener cuidado al aplicarlo, ya que puede resultar en exceso de dulzura o sentimentalismo.

Marrón.

A este color lo asociamos con la tierra.

Nos da la sensación de solidez, tradición, arraigo.

Es un color que nos remite a lo masculino, a lo simple y rústico.

Esta muy relacionado con lo acogedor y lo anticuado.

Pero por sobre todo, nos produce seguridad.

Gris.

El gris es simbolo de exito. Nos da estabilidad e inspira a la creatividad.

El gris oscuro representa durabilidad, sofisticacion, y elegancia. También nos inspira profesionalidad y solidez.

El gris pardo, en cambio, nos representa austeridad, discreción, modestia.

Es un color neutral que puede aplicarse a cualquier ambiente.

Negro.

El negro es la elegancia pura, el poder.

Genera prestigio y atemporalidad.

También nos remite a la modernidad, el misterio y la sobriedad.

Connotación negativa: Hay que tener cuidado en como lo aplicamos, ya que puede resultar en algo distante o intimidatorio.

Esperamos les haya servido saber un poquito mas acerca del significado de estos colores.

Los esperamos en el próximo post!

Si tenes alguna duda, escribinos a:

arq_victoriaalberdi@hotmail.com ó guevara.mercedes@gmail.com

Commenti


Seguinos!

Posts recientes:

bottom of page